31 oct 2011
A dar el do de pecho
28 oct 2011
Tras las filas enemigas: Granada CF
Por lo que he podido aprender de los aficionados del Granada en esta cordial colaboración, son una afición humilde, que sabe lo que tiene, conoce bien las posibilidades y dificultades del equipo que animan pero que, sobre todo, lo adoran sobre todas las cosas. No les importa llevar más de 35 años sin ver la luz de la Primera División, no les importa en absoluto que su equipo hoy en día vaya último, saben de sobra que la permanencia va a estar muy difícil, pero eso no ceja su determinación y van a darlo todo por el escudo rojiblanco ahora que han salido, después de tantos años, de la sombra.
Mis más sinceros agradecimientos a los blogs Ganada CF 1931 de Cipri Calvente y 14Abril1931, de José Luis Ramos. Cada uno ha aportado de lo que más sabe y puede opinar, aunque los dos hayan intentado abarcar todos los campos posibles; Cipri de actualidad y José Luis de historia del Granada CF. Espero que os guste su trabajo, aquí os lo dejo.
En busca de la cara "A":
(Cipri) El derbi andaluz que se jugará el lunes en el estadio Sánchez Pizjuan entre el Sevilla CF y el Granada CF, es visto con cierto recelo por la parroquia rojiblanca. Y es que después de llevar 6 partidos consecutivos sin ganar y 4 de ellos sin tan siquiera marcar, se prevé una empresa complicada, y más aún ante la entidad y el renombre del rival. A pesar de los resultados, la duda está en si el equipo será capaz de crecerse y dar la cara como suele hacerlo en los partidos que ha jugado ante los "gallitos" de primera división (Valencia, Atlético de Madrid o Barcelona), o si por el contrario mostrará ese estado de apatía que suele verse desde la pasada temporada cuando el Granada CF ejerce como visitante (Málaga, Real Sociedad o Sporting de Gijón). Lo único que sí es claro es que el Granada a estas alturas tan solo tiene 5 puntos y necesita comenzar a sumar ya si no quiere complicarse la vida y quedarse descolgado en la clasificación desde el comienzo de la temporada.
Estos son los típicos partidos con los que a priori no se cuenta con puntuar, ya que por la trayectoria del rival se puede entender que gane el partido con cierta facilidad. A pesar de ello, como todas las jornadas el equipo saldrá al campo a hacer lo que sabe hacer desde que llego Fabri al banquillo, esperar atrás defendiendo de una forma ordenada e intentar salir a la contra aprovechando la velocidad de los hombres de arriba. Sin embargo, por este lado ya parte con las secuelas que dejó el último partido, ya que uno de los referentes a la contra como es Dani Benítez fue expulsado en el choque ante el FC Barcelona por lo que se perderá el partido de Sevilla, y para colmo uno de sus posibles sustitutos como es Jaime Romero también fue expulsado en ese mismo encuentro. Otro de los contratiempos del equipo Nazarí será las bajas de dos de sus teóricos hombres titulares en la medular, como son Yebda y Carlos Martins ambos lesionados y en proceso de recuperación.
De esta manera se espera un bonito choque, que rememorará los enfrentamientos de hace 35 años cuando ambos conjuntos paseaban el nombre de sus ciudades por primera división. El Sevilla y el Granada históricamente siempre han sido equipos aguerridos y luchadores, cada uno defendiendo con honor los colores de su equipo y con una rivalidad entendida solo en la parcela deportiva. Es por ello por lo que los partidos entre ambos son siempre una fiesta para la afición, y más aún cuando se juega en el Sánchez Pizjuan, que cuenta con una de las aficiones más numerosas, animosas y fieles del fútbol español, que siempre están alentando a los suyos para llevarlos hasta la victoria.
(José Luis) Sólo puedo decir del Sevilla actual que qué envidia me da. No existe comparación posible entre vuestro gran equipo, campeón de competiciones internacionales y año tras año disputando campeonatos europeos, y este humilde Granada, que hace sólo seis años jugaba en cuarta y que está en Primera ahora pero parece que lamentablemente no por mucho tiempo. Sin lugar a dudas teneis el tercer mejor equipo de España, es decir, sois un grande dentro de la mejor liga y además -y esto no es de ahora, es de siempre- contais con una de las mejores canteras de España. Insisto, qué envidia. Tal como está el fútbol prácticamente es imposible hacerles sombra a Barcelona y Madrid, pero por ese camino quizás dentro de no mucho tiempo pueda el Sevilla ganar su segunda liga.
Antecedentes históricos:
(Cipri) El partido más reciente que enfrentó a ambos equipos fue en el memorial Antonio Puerta del verano de 2010, en el estadio Sánchez Pizjuan y que tras el empate 1-1 (0-1, min. 09: Carlos Calvo. 1-1, min. 58: José Carlos) en el tiempo reglamentario, el conjunto granadino acabó llevándose en la tanda de penaltis por 2-4 (Renato: marca (1-0). Siqueira: marca (1-1). Campaña: fuera (1-1). Óscar Pérez: marca (1-2). José Carlos: para el portero (1-2). Abel Gómez: marca (1-3). Rodri: marca (2-3). Manuel Lucena: marca (2-4)).
Debido a la travesía que ha tenido que atravesar el equipo nazarí por 2ª B y tercera durante tantos años, últimamente ha habido más encuentros entre el Granada y el Sevilla atlético, que con el primer equipo. Para recordar el último encuentro entre Sevilla y Granada en primera división, hay que remontarse 35 años atrás a 1976 cuando se enfrentaron en tierras sevillanas en dos ocasiones, una en liga donde los locales se impusieron por 1-0, y el choque se repetiría en la copa del generalísimo con un resultado de 1-1 con el que al ganar en Granada por 2-1 conseguiría el conjunto rojiblanco pasar a la siguiente ronda.
(José Luis) Los Sevilla-Granada (y los Granada-Sevilla), según se desprende de las hemerotecas, fueron con frecuencia partidos broncos y con incidencias, que solían terminar con algún expulsado y con decisiones arbitrales polémicas. Esto se puede constatar en las primeras crónicas, que datan de los años cuarenta, cuando los famosísimos "stukas", y continúa en los cincuenta, sesenta y setenta, extendiéndose incluso a algunos enfrentamientos coperos de años posteriores. Seguramente la rivalidad regional mal entendida tendría mucho que ver en lo expuesto.
No os ensañeis demasiado con mi Graná el próximo lunes.
Realmente, es todo un lujo poder contar con la ayuda de estos dos amables blogueros que han prestado su tiempo y su dedicación a hacer que esta sección reluzca. Oír que desde la ciudad nazarí se deshacen en elogios con nuestro equipo y que reconozcan que somos el equipo andaluz que, a día de hoy, pueda hacer sombra a los dos mastodontes del fútbol español es para sacar pecho de orgullo.
Desde aquí, vuelvo a agradecerles su colaboración a Cipri y a José Luis (una auténtica Palangana Mecánica desde Granada) y que no duden que para la segunda vuelta los echaré en falta para una nueva colaboración.
Espero que os haya gustado el post. Salud y Sevilla Fútbol Club!!!
27 oct 2011
Patrocinios, horarios y cosas de la Liga
25 oct 2011
No siempre se va a poder ganar (2-2)
Esta noche, otro colista para seguir la racha
24 oct 2011
Nunca dejarán de sorprendernos


23 oct 2011
Al parecer, ahora sí, habemus patrocinador
22 oct 2011
Cuando el Barça no gana, forja héroes (0-0)

21 oct 2011
Cambios que deberían crear escuela

20 oct 2011
Ante todo, sensatez

19 oct 2011
Jamás pisotearán nuestro espíritu
17 oct 2011
Mínimo esfuerzo, máximo premio (2-1)
14 oct 2011
Dinámicas, Pérez Lasa y Manu del Moral
12 oct 2011
Tras las filas enemigas: Real Sporting de Gijón

A priori el Sevilla parte como gran favorito. Mejor ataque, mejor momento anímico, factor campo, todo ello juega a favor de los andaluces en un choque en el que todo lo que nose ala victoria local será una sorpresa. Destacan en los andaluces su guardameta Javi Varas, que se está demostrando como uno de los mejores de la categoría, la pareja de ataque Negredo-Kanouté y un renacido Jesús Navas que va a más en cada partido.
Con los problemas en ataque que está teniendo el Sporting (equipo menos goleador del campeonato con 2 tantos) , es vital que la pareja Botía - Iván Hernández rinda a su mejor nivel y anule la dupla de ataque sevillista puesto que los nuestros no pueden imponerse al Sevilla en un intercambio de golpes. Solidez defensiva y velocidad al contraataque serán sin duda la receta de Preciado para intentar sacar algo del Pizjuán, sabedor de la fragilidad defensiva de los locales y los problemas de ansiedad que viene sufriendo los últimos años el equipo andaluz cuando no es capaz de abrir la lata ante rivales teóricamente inferiores.
En la grada se espera poca representación de La Mareona en un desplazamiento largo al que habitualmente no se desplaza mucha gente desde Asturias y donde suele perder el Sporting, redondeado con un horario terrorífico impuesto por las televisiones. El Sevilla es un equipo que no despierta grandes odios ni pasiones en Gijón, por lo que debería ser un partido tranquilo. Aunque en los últimos encuentros entre ambos equipos hubo enfrentamientos de grupos ultras y el autocar del Sporting fue apedreado a la salida del Pizjuán, dañando la imagen del Sevilla en Gijón, en principio son considerados excepciones que rompen lo que viene siendo una relación neutral. Esperemos que no haya ningún incidente y la presencia de un reconocido sportinguista como es Marcelino en el banquillo sevillista acerque a ambas aficiones.
Así que Marce es sportinguista reconocido. No tenía ni idea, aunque era esperable, o era del Sporting o era del Oviedo. Siento debilidad por aquellos equipos que, como el nuestro, tienen rivalidad histórica con otro equipo cercano. Por ello me caen simpáticos tanto la Real como el Athletic, me gusta ver el Cádiz - Jerez y me encantaría que tanto Real Oviedo como Sporting compitieran en la élite de nuevo. Creo que, después del sevillano, el asturiano es el derbi más atractivo de nuestro país, por las similitudes y la humildad de ambos clubes y aunque en los últimos años no hay color (qué casualidad, como en el derbi sevillano) tanto para los asturianos como para el resto de aficionados al fútbol sería un gustazo ver de nuevo un partido de estos en Primera. Casualmente, viendo datos históricos y aunque ahora mismo parezca extraño, el mejor equipo asturiano en estos enfrentamientos (40 en total) es el Oviedo, con 19 victorias por 8 de los rojiblancos. Datos cuanto menos curiosos.
Volviendo a lo que nos interesa, el partido del domingo es crucial para hacer aún más bueno el empate del Calderón. Como llevo diciendo ya varias semanas, es primordial que estos ocho enfrentamientos seguidos que tenemos con equipos que, a priori, van a competir muy por debajo nuestra, los saquemos con nota, y consiguiendo un alto porcentaje de los 24 puntos en juego. Para mi, lo más lógico sería no perder ni uno sólo de ellos y viendo lo que está dando de si el equipo, me parece probable. No obstante, no pararé de decirlo: las Ligas se ganan y se pierden en los partidos contra equipos pequeños. Nosotros ya perdimos una Liga hace 4 años por caer contra el Mallorca en casa, con el Nástic y el Zaragoza fuera y no pasar del empate con Getafe, Osasuna y Rácing. Ganar estos partidos no nos habría asegurado el título de Liga, pero está claro que son los que nos lo quitaron, todo ello sumado al robo que sufrimos en Mallorca en la penúltima jornada.
Por eso, vamos Sevilla, échale huevos y empecemos encarrilar desde ya el objetivo.