30 sept 2011
Este domingo, Undiano y Fermín
29 sept 2011
Magia digna de Juan Tamariz

27 sept 2011
Tras las filas enemigas: Atlético de Madrid

El Atleti recibe al Sevilla con las garras afiladas. Tras cosechar un 5-0 en el CampNou, querrá resarcirse ante su afición, sobre todo, el Tigre Falcao, que no la olió en la ciudad condal. Que tenga cuidado el Sevilla pues el Calderón es coto privado de caza para el Tigre: 5 goles en 2 partidos lo avalan. Arda Turan, Diego y Reyes no se cansan de darle asistencias.
Desde la ribera del Manzanares, de un tiempo a esta parte se ve al Sevilla como un rival directo más por los objetivos, junto a Valencia, Villarreal, en menor medida Athletic y este año el Málaga del Jeque. Durante estos últimos años en los que Sevilla y Atlético han luchado de tú a tú se ha acrecentado la rivalidad entre ambos, pero hay que irse 60 años atrás para ver el comienzo de una no muy bonita amistad.
24 de Abril de 1951. Última jornada de liga. El Atleti visita Nervión. ¿Qué tiene de especial este partido? Que el Atleti lideraba la clasificación 2 puntos por delante del Sevilla. Una victoria de los nervionenses les daría su segundo título liguero, al Atleti le bastaba el empate para conseguir su cuarta liga. En la primera parte, el Sevilla se adelantó pero poco después el Atleti puso las tablas de nuevo. Ya en la segunda parte, el Sevilla, volcado, volvió a adelantarse gracias a un centro de Ayala rematado por Araujo, el árbitro dio gol, pero el linier lo anuló: el balón había salido antes de que centrara. Esta decisión provocó una bronca monumental en la grada, y tangana entre los jugadores. Con el empate se acabó el partido. El Atleti salió campeón y su autobús apedreado.
Con todo y con esto, se miden dos buenos equipos, con semejantes aspiraciones y que lo darán todo para ganar. El Atlético se ha abonado esta temporada al juego de toque, de posesión, quiere jugarla bien hasta Perea (ya es decir..). El Sevilla parece rendido a las diabluras de Navas y los remates de Kanoute y Negredo, así que plantear el partido a la contra podría ser una buena idea. En otro orden de cosas el Atleti tiene el hándicap de jugar el jueves Europa League contra el Rennes, pero salvo que se lesione alguien no debe afectar demasiado. El partido se juega en el Calderón, y ahí los colchoneros no admitimos excusas, ni perdones, solo goles. El Tigre espera.
26 sept 2011
Picaresca
24 sept 2011
Que siga la racha (1-0)
23 sept 2011
Mi termómetro del Partido (SevillaFC - Valencia CF)

Mañana, partido complicado con el engominado
22 sept 2011
Habemus patrocinador

20 sept 2011
Hoy Varas se vistió de Kanouté (0-0)
19 sept 2011
Mañana, Del Cerro Grande y cambios en el once
17 sept 2011
Viva el binario (1-0)
16 sept 2011
Entre hermanos anda el juego
15 sept 2011
Tras las filas enemigas: Real Sociedad


Para la Real, Sevilla siempre será el escenario de un drama. No importa cuántos años pasen, el Sánchez Pizjuán siempre nos traerá el recuerdo de haber perdido allí una Liga en 1980. La primera. La que tendría que haber servido para que el equipo txuri urdin se convirtiera, de hecho, en el más grande de los pequeños y el más pequeño de los grandes, como denominó al conjunto donostiarra el periodista Gorka Reizabal. Eso se produjo sólo un año después, en Gijón, con el gol de Zamora, pero la herida siempre estará abierto.
Habría que habérselo imaginado cuando, allá por el año 1935, la primera visita liguera de la Real al Sevilla se saldó con un contundente 7-2 y el descenso a Segunda. Y fue en el Sánchez Pizjuán donde descubrió lo dura que es la Segunda División de nuestros días, jugando contra el Sevilla Atlético es un estadio de Primera semivacío. Y eso que el Sánchez Pizjuán no es mala plaza para la Real. De 52 partidos, once victorias realistas y otros tantos empates. Es difícil olvidar aquella gloriosa remontada de febrero de 1997. En los últimos cinco minutos, Gracia, Mutiu y De Pedro levantaron el claro 2-0 que señalaba el marcador. El Sevilla recordará aquel día por el cese de Camacho.
Aquel día la Real inició una serie de cuatro visitas sin conocer la derrota en Nervión. Entre medias, casi gana otra Liga, en 2003. El Sánchez Pizjuán vivió uno de esos episodios de la suerte del campeón, campeón que no fue pero mereció ser. Gol de Karpin, 0-1 y a casa. Sin merecerlo. Pero cuando el Sevilla alzó su grandeza y ganó títulos, su campo fue una plaza inexpugnable para la Real. El cuadro txuri urdin acumula cuatro derrotas en sus últimas cinco visitas. ¿El 3-2 remontando y contra nueve realistas de la temporada 2005-2006? Todo un reflejo de lo que es ahora mismo para la Real jugar en el Sánchez Pizjuán.
Visitar al Sevilla siempre infunde respeto. Un tal Kanoute ya destrozó a los jugadores entonces de Martín Lasarte hace unos pocos meses. El Sevilla es un equipo nuevo, con nuevo entrenador. La Real también. El nivel de los hispalenses probará hasta dónde puede ser capaz de llegar la nueva Real de Philippe Montanier.
Un texto cuanto menos halagador, y que denota el respeto que se le tiene al Sevilla FC en todos los sitios que no son nuestra ciudad. Esperemos ver un pedazo de partido y que ganemos como el año pasado. Eso sí, mucha suerte a la Real, y ojalá le pueda hacer un siete también al Madrid como ya se lo ha hecho al Barça.
Muchas gracias de nuevo a Corazón Txuri Urdin.
12 sept 2011
Posiciones, árbitros y otras chicas del montón

